Casco con celada

Este texto, participo de un llamado a concurso del MHN el año 2021, y que finalmente no se realizó. La idea era reinterpretar la definición, de algunos artículos de su colección permanente. Sería además, editado en un libro, que obviamente tampoco se hizo. Lo encontré hoy, revisando entre mis correos de la investigación. Así que, ante lo inédito del idem, decidí subirlo aquí. --------------------------------- Casco con celada La armadura constituye parte importante del apartado de tecnología bélica con la cual el invasor extranjero hizo su entrada en América. Sirvió no sólo para la defensa física; sino que, además ayudó a arraigar el errado imaginario de deidad o de invencibilidad, del que los españoles hicieron gran uso durante las primeras décadas del genocidio latinoamericano. Este tipo de casco en particular (al igual que cualquiera de sus símiles hasta la actualidad) sirvió para proteger al opresor, de las piedras, flechas, lanzas y macanas; o sea, de las rústica...